Magnitudes
fundamentales y derivadas
Se denomina magnitud física (cantidad o variable física) a
cualquier concepto físico que puede ser cuantificado y, es susceptible de
aumentar o disminuir. Las magnitudes físicas pueden clasificarse en magnitudes fundamentales
y magnitudes derivadas. Las magnitudes fundamentales son llamadas así porque a partir de ellas es posible
definir (mediante leyes o formulas matemáticas) a las derivadas.
Son 7 las magnitudes físicas fundamentales que, por acuerdo
se usan para expresar los resultados de las mediciones de los distintos
fenómenos naturales estudiados por la física:
·
Longitud
·
Masa
·
Tiempo
·
Intensidad de corriente eléctrica
·
Temperatura
·
Cantidad de sustancia
·
Intensidad luminosa
A partir de 7 magnitudes fundamentales es posible obtener
todas las magnitudes derivadas que hacen falta para describir científicamente
casi cualquier fenómeno natural conocido en el universo
Se conoce como dimensión de la cantidad a la combinación
especifica de las magnitudes fundamentales que se requiere para expresar alguna
otra de las diversas cantidades que se utilizan en física
No hay comentarios:
Publicar un comentario